La OMS define farmacovigilancia como la ciencia y las actividades relativas a la detección, evaluación y compresión y prevención de los efectos adversos de los medicamentos o cualquier otro problema relacionado con ellos.
Principales objetivos de la Farmacovigilancia:
1. Detección temprana de las reacciones adversas e interacciones desconocidas hasta ese momento. 2. Detección de aumentos de la frecuencia de reacciones adversas (conocidas), 3. Identificación de factores de riesgo y de los posibles mecanismos subyacentes de las reacciones adversas. 4. Estimación de los aspectos cuantitativos de la relación beneficio/riesgo y difusión de la información necesaria para mejorar la regulación y prescripción de medicamentos.
¿Cuáles son los objetivos finales de la Farmacovigilancia?
El uso racional y seguro de los medicamentos.
La evaluación y comunicación de los riesgos y beneficios de los medicamentos comercializados.