CIRUGÍA MAXILOFACIAL
Tratamiento en hospitalización:
- Tratamiento agudo de fracturas del macizo craneofacial
- Fractura mandibulares simple y complejas
- Fracturas de maxilar superior, malar y complejo órbito-cigomático
- Fracturas faciales complejas
- Fracturas de seno frontal
- Fracturas nasales
- Tumores faciales y labiales
- Tumores benignos de región maxilofacia
- Tumores malignos de cara y cuello
- Tumores benignos y malignos de labios
- Malformaciones arteriovenosas cervicomaxilofaciales
- Tumores benignos de glándulas salivares
- Tumores malignos de glándulas salivares
- Patología infecciosa de glándulas salivares
- Litiasis de glándulas salivares
- Mucoceles
- Quistes de glándulas salivares
- Tratamiento de lesiones congénitas o adquiridas en región cervical
- Deformidades congénitas o adquiridas del área maxilofacial
- Alteraciones del desarrollo de maxilar o mandíbula con mala oclusión
- Deformidades por síndromes malformativos
- Tratamiento quirúrgico del síndrome de apnea de sueño.
- Tratamiento quirúrgico de la patología de la articulación temporomandibular
- Dolor y disfunción de la articulación temporomandibular no corregida por medidas conservadoras
- Técnicas de artrocentesis, artroscopia diagnóstica y terapéutica
- Diagnóstico precoz de la oncología maxilofacial
- Tratamiento de los tumores malignos del territorio maxilofacial
- Carcinomas de partes blandas de suelo de boca
- Tumores con origen o afectación ósea en territorio maxilofacial
- Patología tumoral maligna de glándulas salivares
- Tumores cutáneos malignos en región facial y cervical
- Tratamiento de secuelas como resultado de tratamiento oncológico
- Consolidación defectuosa de fracturas
- Deformidad nasal como secuela de traumatismo previo, con alteración estética o funcional
- Pseudoartrosis por defectos de consolidación
- Intolerancia a material de osteosíntesis
- Osteomielitis secundarias a infección de foco de fractura.
- Tratamiento de secuelas por resecciones tumorales